Viaje a Sudáfrica y Cataratas Victoria

Con extensión a Esuatini y Botswana

Este es un ejemplo de viaje que podemos organizar en Sudáfrica.

Si necesitas modificaciones o alguna petición especial no dudes en contactar con nosotros.

Salidas diarias individuales

Viaje tipo "Roadtrip" (con vuelos, alojamientos, vehículo, actividades)

Itinerario recomendado

Día 1. VUELO INTERNACIONAL BARCELONA – ZURICH – CIUDAD DEL CABO

Vuelo internacional con destino Ciudad del Cabo (vía punto intermedio). Llegada al aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo, recepción y traslado al hotel. Alojamiento en Ciudad del Cabo.

 

Día 2. CIUDAD DEL CABO (Visita de la ciudad)

Hoy dedicaremos el día a visitar Ciudad del Cabo, dicen que es la ciudad más bonita de Africa. Subiremos a la Table Mountain en teleférico, todo un icono de la ciudad y desde donde hay unas vistas impresionantes de Cape Town y los alrededores… Seguidamente bajaremos al centro de la ciudad y exploraremos el barrio malayo de Bookap y el barrio antiguo (Catedral de St George, Company’s Gardens, Parlamento, Ayuntamiento, Biblioteca Nacional, etc.), recorreremos Long Srteet, Greenmarket Square y. Por la tarde iremos al muelle Alfred & Victoria en el Waterfront, subiremos a la terraza del Hotel Silo para ver las vistas del atardecer y cenaremos por allí. Alojamiento en hotel.

 

Día 3. CIUDAD DEL CABO (Exc. a la Península del Cabo)

Hoy cogeremos el coche en una oficina de centro ciudad y haremos la excursión al Cabo de Buena Esperanza, considerado (erróneamente) el punto más al sur del continente africano. Nuestra primera parada será Camps Bay, desde donde obtendremos las mejores vistas del macizo montañoso de los 12 Apóstoles (ésta parada también la podemos hacer al regreso, si coincide con la puesta de sol). En Hout Bay podremos hacer una excursión en barco para ir a las Duiker Island, hogar de una numerosa colonia de leones marinos. Continuación por la preciosa carretera Chapman’s Peak Drive. Recomendamos visitar Noordhoek, una playa virgen preciosa. Continuación hasta el Cabo de Buena Esperanza y Cape Point, donde podeis subir a los acantilados y obtener vistas sobre el océano salvaje e inhóspito.

 

Seguidamente en ruta hacia Simon’s Town, donde podremos visitar Boulder’s Beach (mañana veréis otra colonia de pingüinos, por si os quereis saltar esta visita), una playa ocupada por una colonia de pingüinos africanos y donde podremos ver casas de estilo victoriano. Continuación hasta Kalk Bay, donde os recomendamos comer Fish & chips. Pasaremos por Muizenberg, una playa surfista donde aún se conservan casetas de colores.

 

La próxima parada (según el tiempo), será la bodega Groot Constantia, una de las más antiguas de Sudáfrica, aquí podremos degustar los caldos sudafricanos. Finalmente tendremos la oportunidad (según el tiempo) de visitar el mundialmente famoso Kirstenbosch National Botanical Garden.

 

Llegada a Ciudad del Cabo. Según la hora, podeis ver la puesta de sol en Signal Hill. Cena y alojamiento en hotel.

 

Día 4. CIUDAD DEL CABO – HERMANUS – GANSBAAI

Hoy la ruta nos llevará por la costa sur de Sudáfrica. Nuestra primera parada será una visita francamente sorprendente, será un encuentro con guepardos (cheetah), donde podréis tocarlos y donde os explicarán de todo sobre este precioso felino salvaje. Seguidamente pasaremos por Kogel Bay, una playa virgen preciosa, visitaremos Stony Point Nature Reserve, una de las colonias de pingüinos africanos más grande de Sudáfrica. Seguidamente conduciremos por la “Clarence Drive”, una carretera escénica que une Gordon’s Bay y Kleinmod. Ya en Hermanus, podemos recorrer caminando o en coche los 12 km de la “Hermanus Cliff Path Walk” (va de New Harbor a Grotto Beach), un itinerario creado para ver ballenas desde tierra (mirador Gearin’s Point). Hermanus es un santuario de ballenas franca y jorobadas. Aquí vienen a parearse entre junio y noviembre.

 

En Hermanus podeis visitar el Museo de las Ballenas y Old Harbor Museum. También es posible hacer una excursión en barco para ver ballenas más de cerca (salen desde New Harbor) o tomaros un helado en el paseo marítimo.

 

Finalmente llegaremos a Gansbaai, cena y alojamiento.

 

Día 5. GANSBAAI (Shark Cage Dive) – STELLENBOSCH – CIUDAD DEL CABO

Esta mañana haremos la actividad “Shakr cage dive” en Gansbaai. Navegaremos por la bahía de Gansbaai en busca de grandes escualos. En cuanto los veamos, nos meteremos en una jaula dentro del agua para poder verlos más de cerca, sin duda, ¡será una experiencia intensa! Ojo! El tiburón blanco (el más grande del mundo) es muy difícil verlo porque se ha ido más al norte. Se ve que las orcas los cazan para comerse su grasiento hígado… En fin, ahora se ven otras especies de tiburón, también impresionantes como el tiburón bronce o las mantas gigantes.

 

Finalizada la actividad, nos pondremos en marcha hacia Stellenbosch, el corazón de los viñedos de Sudáfrica. Haremos una parada en la bodega Waterford Estate, una de las más bonitas y con mas solera de la región para hacer una cata de vinos y chocolate. Si no os dio tiempo el día de la excursión a la Península del Cabo de visitar la bodega Groot Constantia, podeis visitarla hoy.

 

 

Si os apetece visitar alguna otra bodega, podemos hacerlo (Boschendal Wine Estate), si no, seguimos hacia Ciudad del Cabo. Llegada y resto de la tarde libre en Ciudad del Cabo para pasear por el Waterfront. Alojamiento en hotel.

 

Día 6. CIUDAD DEL CABO – VUELO DOMÉSTICO A DURBAN - ST LUCIA

A una hora prudente, iremos al aeropuerto para devolver el coche. Seguidamente tomaremos el vuelo doméstico con destino Durban. Llegada a Durban, recogida del coche y en ruta hacia el Greatest St. Lucia Wetland Park, un conjunto de Parques Naturales impresionante que llega hasta Mozambique. El lago St. Lucia (de 360 km2, uno de los más grandes de África) está flanqueado por dunas montañosas cubiertas de selva. Esta es una zona marina de aguas tropicales cálidas, arrecifes de coral e interminables playas de arena. El pueblo de St. Lucía está en medio de la reserva ecológica. A nuestra llegada recorreremos el itinerario hasta Cape Vidal para ver las fantásticas playas salvajes que aquí se encuentran, durante el trayecto ya estaremos haciendo safari. Nos acercaremos a Mission Rocks Point, desde donde se pueden ver ballenas con relativa facilidad. Llegada a Cape Vidal, un punto muy apreciado para el snorkel.

 

Regreso a St Lucia a tiempo para tomar la excursión en barco por el lago de las 16:00h. que es cuando los hipopótamos y cocodrilos están más activos y cuándo podremos ver la puesta de sol. Noche en St. Lucia.

 

Día 7. ST LUCIA - HLUHLUWE UMFOLOZI PARK

Esta mañana podemos recorrer el “Estuary Board Walk” (aprox. 9 km) hasta la playa. Un recorrido en el cual nos podemos encontrar fauna de todo tipo (cocodrilos, hipopótamos, mil especies de aves, etc.)

 

Opcionalmente (no incluido), podemos hacer una salida para el avistamiento de ballenas jorobadas o tiburones ballena (los más grandes del mundo), delfines y mantas raya.

 

Seguidamente, en ruta hacia el norte, hacia la reserva ecológica más importante de Kwa Zulu Natal, Hluhluwe Umfolozi National Park. Muchos lo consideran incluso mejor que el Kruger. No hay tantos animales, pero el ambiente es más salvaje, la vegetación sub-tropical es densa y los alojamientos no están vallados. Es el Parque Nacional más antiguo de África (data del 1895), y se encontraba en el centro del reino zulú, de hecho, formaba parte del coto de caza del famoso y temido rey zulú Shaka. Posibilidad de ver los 5 grandes mamíferos. Es el mejor sitio del mundo para ver los rinocerontes blancos y negros. El game drive de esta tarde sale a las 17'00h., así que teneis que calcular estar en el lodge una horita antes para hacer el check-in y prepararos. Finalizado el game drive, que lo haremos con vehículos descapotados del propio Lodge, regresaremos a nuestro alojamiento. Puesta de sol (según la época del año), cena y alojamiento en Hilltop Camp dentro del propio parque Hluhluwe Umfolozi.

 

Día 8. HLUHLUWE UMFOLOZI PARK - MHKAYA GAME RESERVE

Esta mañana nos tendremos que despertar muy pronto (5:00 am) porque tenemos 215 km (3h) de camino con cruce de frontera de por medio hasta llegar a la Reserva de Mhkaya, en Esuatini (antes llamada Swazilandia). A las 10:00 h. tenemos un programa de actividades que incluye safari en vehículo descapotado y safari a pie con ranger armado. Este es el santuario del rinoceronte negro. También encontramos el rinoceronte blanco, elefantes, antílopes caballo, etc. La experiencia es muy intensa. Hoy comeremos en esta reserva, a orillas de un rio seco.

 

Finalizada la fantástica visita de Mhkaya, nos ponemos en ruta hacia nuestro Lodge a 1 hora de carretera aproximadamente. Nkonyeni Lodge & Golf dispone de campo de golf. Según la hora de llegada, podemos hacer unos hoyos (entre la fauna que merodea por los fees). Si no os va el golf, os alojareis en otro Lodge de la zona. Alojamiento en Lodge.

 

Día 9. NKONYENI LODGE & GOLF – MBABANE - PN KRUGER

Esta mañana podemos hacer unos hoyos (si no pudimos hacerlos ayer por la tarde) en el campo del propio Lodge. Seguidamente, nos ponemos en ruta a través de bonitos paisajes hasta llegar a Matsamo. En ruta podeis hacer una visita panorámica de la capital de Esuatini, Mbabane.

 

Posibilidad (no incluido) de visitar la aldea cultural de Matsamo para conocer la forma de vida de los swazi. Esta visita podeis hacerla vosotros directamente en destino (pago directo). Si quereis hacer safari esta misma tarde en Kruger, no recomendamos hacer esta visita porque se os hará tarde.

 

Seguidamente cruzaremos la frontera para entrar de nuevo en Sudáfrica por Matsamo/Jeppes Reef. Continuación de la ruta hacia el gran Parque Nacional de Kruger. Entraremos por la puerta de Malelane Gate (Kruger Sur) y desde ahí empezaremos a hacer safari. Resto del día de safari en busca de los grandes depredadores. Tenemos que llegar a Skukuza, donde está nuestro Lodge (hay unos 80 km).

 

La otra opción es no entrar al Kruger esta tarde y llegar a vuestro alojamiento por Hazyview. Llegar al Lodge y descansar para estar frescos al día siguiente. Alojamiento en Lodge área Kruger.

 

Día 10. PARQUE NACIONAL KRUGER

Día completo en el mítico Parque Nacional de Kruger. Haremos el safari con nuestro propio coche y gestionando el encuentro con la fauna salvaje nosotros mismos. Esto es muy emocionante y divertido aunque deberemos ser muy prudentes y respetuosos. El avistamiento de animales en Kruger es verdaderamente espectacular. Los cinco grandes de África (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo) se mueven por la reserva, además de una variedad diversa de antílopes, aves e insectos. Por la tarde regresareis al lodge. Cena y alojamiento en lodge.

 

Día 11. KRUGER - PANORAMIC ROUTE

Hoy a primera hora de la mañana salida a través de la región de Mpumalanga “Donde sale el sol”, también conocido como Lowveld (Planicie Baja), de clima tropical. Es el hogar de la tribu Ndebele, con sus alegres y coloridas vestimentas, anillos de metal y diseños geométricos. Visitaremos los imponentes paisajes de montaña, que comprenden la “Panoramic Route". Haremos la ruta por este orden: Graskop, Mac Mac Falls, Pilgrim’s Rest, The Pinnacle Rock, Berlin y Lisbon Falls, Wonder View's, God's Windows, Bourke's Luck Potholes y finalizaremos con el gran escenario de Three Roundavels. Regreso a nuestro Lodge, según la hora, podemos entrar de nuevo en el Parque Nacional de Kruger o descansar en nuestro fantástico Lodge y preparar una buena cena. Alojamiento en Lodge.

 

Día 12. KRUGER - JOHANNESBURG

Hoy será un día de transición. Nos dirigimos a través de la región de Mpumalanga hasta Johannesburg. A nuestra llegada podemos visitar el barrio de Soweto (la casa natal de Nelson Mandela y el Museo del Apartheid) y el estadio Soccer City, donde España ganó el Mundial de Futbol de 2010. Hoy haréis noche en un hotel en la zona del aeropuerto.

 

Día 13. JOHANNESBURG – VUELO VICTORIA FALLS

A una hora prudente, traslado al aeropuerto, devolución del coche y vuelo internacional con destino Victoria Falls (Zimbawe). Llegada a Victoria Falls, recepción y traslado al hotel. Según la hora de llegada, tendremos la posibilidad de hacer un paseo en barco por el río Zambeze para ver el atardecer y si hay suerte, elefantes e hipopótamos bañándose en el rio. Alojamiento en hotel.

 

Día 14. VICTORIA FALLS (Visita Cataratas lado Zimbawe y Zambia)

Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Victoria Falls nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Victoria Falls, en el lado de Zimbabue, donde nada más llegar descubriréis por qué los locales llaman a las Cataratas Victoria "el humo que truena". Este increíble espectáculo ha sido esculpido por el río Zambeze durante más de 100.000 años. En el lado de Zimbabue recorreremos sus principales miradores disfrutando de las increíbles panorámicas de cuatro de las cataratas: Rainbow Falls, Horseshoe Fall, Main Falls y Devil's Cataract. La ventaja del lado de Zimbabue son sus increíbles vistas panorámicas. Después de disfrutar del lado de Zimbabue, cruzaremos el puente Victoria Falls Bridge para dirigirnos al Parque Nacional Mosi-Oa-Tunya, en el lado de Zambia. Este espectacular puente es una atracción turística en sí misma. En Zambia pasaremos por sus principales miradores, viendo la catarata Eastern Cataract y cruzando el puente Knife-Edge Bridge, donde, según la temporada, acabaremos mojados o totalmente calados. La ventaja de este lado de las cataratas es la cercanía al agua. Terminaremos el tour llevándoos de regreso a vuestro hotel de Victoria Falls. Resto de la tarde libre y alojamiento en hotel.

 

Esta tarde podemos ir a “devil’s pool” (esta en el lado de Zambia), aunque es una actividad peligrosa y muy cara…

 

Día 15. VICTORIA FALLS (Excursion al PN Chobe – Botswana)

A la hora indicada, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Victoria Falls y, desde este punto de Zimbabue nos dirigiremos hacia Botsuana. Tras una hora y media de viaje por carretera alcanzaremos el Parque Nacional Chobe. El tour comenzará por la ribera del río Chobe, en el área de Serondela. Daremos un paseo en barco disfrutando de las vistas de la pradera africana y descubriendo los diferentes animales que acuden a beber. Desde el barco podremos observar bandadas de ibis y manadas de elefantes, además de hipopótamos, búfalos y cocodrilos. A continuación, almorzaremos en el restaurante de un hotel cercano para recuperar fuerzas. Proseguiremos la excursión con un safari en 4x4 por las llanuras del Parque Nacional Chobe, un bello paisaje salpicado de tecas y kigelias africanas. Durante el recorrido observaremos jirafas, antílopes y quizás hasta leones y leopardos. Tras un día en contacto con la naturaleza y los espacios salvajes de África, emprenderemos el camino de regreso a Victoria Falls. La excursión termina en vuestro hotel, donde llegaremos unas 9 horas después de la recogida. Alojamiento en hotel.

 

Día 16. VICTORIA FALLS - VUELO INTERNACIONAL DE REGRESO

Mañana libre en Victoria Falls para hacer las últimas visitas o actividades. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional de regreso a Barcelona (vía punto intermedio). Noche a bordo.

 

Día 17. VUELO DE CONEXIÓN Y LLEGADA

Vuelo de conexión. Llegada a Barcelona y fin del viaje.

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Contacta con nosotros

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
2010-2024 © Gorongeti - Viajes Gorongeti s.l.